Proyectos Especiales
A. Sello Editorial
La iniciativa de este sello se basa en la posibilidad de aprovechar el carácter y naturaleza del SISTEMA UNIVERSITARIO DEL EJE CAFETERO para fortalecer e integrar las universidades públicas del Eje Cafetero y abrir espacios para desarrollar proyectos independientes que beneficien a todos sus miembros. En este sentido, la creación del Sello Editorial se convierte en una herramienta para preservar el carácter científico, artístico y humanístico de la producción universitaria, y realizar la labor de preservación y difusión del patrimonio cultural escrito de las regiones.
Los objetivos centrales incluyen el poner al servicio de la comunidad regional y de la sociedad en general el conocimiento, la investigación y los desarrollos científicos y tecnológicos de las universidades del SISTEMA UNIVERSITARIO DEL EJE CAFETERO y de su comunidad académica; promover la reflexión de la comunidad académica en torno a temas de interés nacional, regional e internacional; propiciar la recuperación de la memoria histórica, social y cultural de la Región y promover el talento de los jóvenes investigadores, creadores y escritores de la Región.
Publicaciones: Cóndores no entierran todos los días – Gustavo Álvarez Gardeazábal
B. Sistema de Información Regional - SIR
El SIR es un instrumento de integración regional formado por un conjunto dinámico y regulado de interacciones y procesos de carácter técnico y organizativo entre instituciones públicas y privadas y sociedad civil organizada, productoras y usuarias de información que acopia, sistematiza, armoniza normaliza, agrega y circula datos e información georreferenciada para el desarrollo sostenible de la Ecorregión Eje Cafetero.
C. Sidec Sistema de Información de Consumo de Sustancias Psicoactivas
D. Gestión y Servicios Académicos – Evaluación de proyectos
Apoyo a procesos de tipo académico dentro de las universidades y para las universidades, con miras a facilitar la gestión de la investigación y la promoción del conocimiento.